Pasar al contenido principal
  • Inicio
  • RCCV
  • Miembros
  • Rutas
  • Puntos de interés
  • Actividades
  • Club de producto
  • Noticias
  • Contacto
  • English
  • Español
  • Francés
  • Italiano
  • RCCV
  • Miembros
  • Rutas
  • Puntos de interés
  • Actividades
  • Club de producto
CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA RED DE COOPERACIÓN DE LAS RUTAS EUROPEAS DEL EMPERADOR CARLOS V Y LAS RUTAS DEL VINO DE RUEDA PARA LA DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DEL PRODUCTO TURÍSTICO RUTAS DEL EMPERADOR CARLOS V EN LA RUTA DEL VINO DE RUEDA
Descripción

D. Juan José Calvo, como presidente de las  Rutas del Vino de Rueda, y D. Fermín Encabo Acuña, vicepresidente de la Red de Cooperación de las Rutas Europeas del Emperador Carlos V, exponen que:

· La Asociación Ruta del Vino de Rueda es un proyecto amparado por La Asociación Española de Ciudades del Vino, ACEVIN, como responsable del Producto “Rutas del Vino de España”, financiado y promovido por organismo públicos —como el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través de la Secretaría de Estado de Turismo, la Junta de Castilla y León o la Diputación de Valladolid— y entidades privadas asociadas al sector turístico y agroalimentario, que unen sus fuerzas en pro del desarrollo del tejido económico del territorio asociado a la Denominación de Origen de Rueda.

· Esta asociación, sin ánimo de lucro, persigue desde 2013 la promoción turística del ámbito geográfico de la Denominación de Origen Rueda, uniendo su imagen al vino. Para ello, desde la Ruta del Vino de Rueda se trabaja en una estrategia enoturística ampliamente estudiada y desarrollada que deriva en un plan de acción implementado en más de 20 municipios con la participación de 120 entidades públicas y privadas en su naturaleza de socios.

· De esta manera, entre sus objetivos, se incluye la promoción e impulso desde las entidades públicas y privadas, de proyectos y eventos que permitan poner en valor el patrimonio histórico y cultural asociado a la tradición vinícola y gastronómica del territorio. El desarrollo de políticas coordinadas que promuevan un turismo sostenible, implementado en forma de eventos, representaciones artísticas y culturales y acciones de comunicación y promoción de diferente tipo.

·  La entidad Red de Cooperación de las Rutas Europeas del Emperador Carlos V tiene fijados entre sus objetivos la defensa y promoción de los recursos turísticos, históricos-culturales y económicos de los territorios pertenecientes a las Rutas Europeas de Carlos V. Actualmente aglutina a más de 80 ciudades y sitios históricos, a lo largo y ancho de los itinerarios recorridos por Carlos de Habsburgo, entre 1517 y1557. La Red viene desarrollando —desde 2007— una amplia labor en la construcción de un vasto programa cultural y turístico en torno a la figura y la obra de Carlos de Habsburgo. Dentro de sus líneas de acción, la puesta en marcha de iniciativas conjuntas internacionales basadas en la figura y la época del emperador Carlos V, y la cooperación a largo plazo entre pueblos, ciudades y sitios carolinos para la consolidación de una oferta cultural y turística basada en fiestas de recreación histórica, o el desarrollo y promoción de labels de calidad agro-alimentarios, hosteleros y de restauración, ocupan un papel determinante.

Y dado que el panorama turístico español ha experimentado en los últimos años diversas modificaciones para adaptarse a los cambios y las tendencias que se han ido produciendo en el sector a escala global. Entre ellos se puede mencionar la creciente demanda de segmentación de los productos turísticos ofertados, así como la necesidad de enriquecer la oferta a partir de diversas perspectivas y productos.

Por tal motivo, ambas rutas han decidido aprovechar las sinergias existentes entre la estrategia de Las Rutas del Vino de Rueda y la oferta de La Red de Cooperación de las Rutas Europeas del Emperador Carlos V con el objetivo último de adaptar las líneas de actuación a las nuevas tendencias turísticas mundiales, fruto de la globalización y sus repercusiones sociales, culturales, tecnológicas, económicas y comunicacionales según los siguientes principios de actuación:

  • Sostenibilidad medioambiental y cultural.
  • Contribución a una mayor desestacionalización y desconcentración geográfica del turismo.
  • Incremento de la competitividad turística a través de una promoción y comercialización rentable y especializada.
  • Importancia de la diferenciación y adaptabilidad a cada perfil de cliente.
  • Promoción turística basada en valores experienciales, difundiendo el carácter único y personal de las vivencias asociadas a los productos turísticos promocionados.

Por todos los aspectos mencionados, las partes consideran de especial interés dotarse de un marco de colaboración que permita incrementar, ordenadamente, la presencia de la oferta turística vinculada a la figura de Carlos V, por lo que acuerdan formalizar el presente Convenio con arreglo a las siguientes previsiones:

· El presente Convenio tiene por objeto establecer un marco de colaboración estable entre Las Rutas del Vino de Rueda y la Red de Cooperación de las Rutas Europeas del Emperador Carlos V para la difusión y promoción del producto turístico Rutas del Emperador Carlos V,  diversificando con ello la oferta turística española.

· Con este Convenio se busca ofrecer al visitante una experiencia única en la que se resalten los valores singulares tanto de Las Rutas del Vino de Rueda como de las Rutas Europeas del Emperador Carlos V, destacando, entre otros, la riqueza histórico-artística, la cultura y tradiciones, la diversidad paisajística y naturaleza, y la amplia y variada gastronomía con la que se cuenta en estos territorios.

Asimismo, las partes se comprometen a mantener una relación fluida de comunicación y cooperación estrecha y continuada, con transparencia en sus actuaciones, que se podrán referir a los ámbitos siguientes:

  • Establecer una vía de comunicación y coordinación entre responsables de Las Rutas del Vino de Rueda y la Red de Cooperación de las Rutas Europeas del Emperador Carlos V para el seguimiento y coordinación del proyecto.
  • Fijar estrategias de promoción y comercialización, conjuntas y coordinadas, que favorezcan el posicionamiento del producto turístico creado.

De la misma forma, se comprometen a colaborar en los términos de este Convenio y de los acuerdos concretos que, con el mismo fin, puedan suscribir dichas instituciones en desarrollo del presente instrumento.

Por otro lado, las partes acuerdan constituir una Comisión Mixta para el seguimiento del  presente Convenio. La Comisión estará compuesta por un representante de Las Rutas del Vino de Rueda y por un representante de la Red de Cooperación de las Rutas Europeas del Emperador Carlos V, y los miembros serán libremente designados y revocados por cada una de las entidades a quienes representan, bastando para su efectividad la comunicación al resto de partes firmantes.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
Nuestra App
ACERCA DE CARLOS V
COMPARTE ESTA PÁGINA
CONTACTO
CONOCE ESTA CIUDAD
ACTIVIDADES
  • AGENDA 2019
  • XII EDICIÓN DE LOS PREMIOS EUROPEOS CARLOS V
  • Exposición: “Reforma Protestante” y “Batalla de Mühlberg 1547”
  • Ruta Histórica Carlos V: Imperial Bus. LA RIOJA
NOTICIAS
  • MÁS DE 300 JINETES Y AMAZONAS REALIZAR LA XVII RUTA DEL EMPERADOR
  • MÁS DE 4.500 PERSONAS ACOMPAÑARON AL EMPERADOR CARLOS V EN SU VIAJE HASTA EL MONASTERIO DE YUSTE
  • PRESENTACIÓN DE ‘LOS CAMINOS DEL EMPERADOR’
  • RTVE ESTRENARÁ LA SERIE 'LOS CAMINOS DEL EMPERADOR' EL PRÓXIMO SÁBADO 2 DE FEBRERO
RCCV
  • C/ Felipe II, s/n - primera planta
  • 10430 - Cuacos de Yuste, Cáceres
  • Tfno: +34 927 172 264 - Fax: +34 927 172 295
  • E-mail: management@itineracarolusv.eu