El próximo cuatro de mayo se procederá a la entrega del distintivo de colaborador de la red al Centro de Interpretación de Carlos V de Laredo (Cantabria), cuyo papel es esencial en la recreación que del desembarco del emperador Carlos V se realiza año tras año en dicha localidad.
Esta asociación, que viene colaborando desde el año 2000 con la recreación del último desembarco del emperador Carlos V en Laredo, se constituyó como asociación en 2009 con la intención de recuperar las tradiciones de la época, y también de mantener vivo el recuerdo del Laredo de la época del desembarco del emperador.
Dicha asociación se dedica, entre otras actividades, a la investigación y a recuperar todo lo relativo a las tradiciones de la época del emperador. “A bucear en libros y bibliotecas, junto a medios de consulta y apoyo, para relacionar la figura de Carlos V con Laredo, dado que su puerto era de los más importantes del norte de España en aquella época. Queríamos que no se quedara sólo en una fiesta, sino también investigar en esa parte cultural y divulgarla a todo el público, especialmente a los niños —a los que incentivamos en las visitas que nos hacen con juegos, recortables de las indumentarias de la época, un puzle con el árbol genealógico de la familia…—, explica Marian Riñones Cañizo, presidenta de la Asociación El Palenque.